La materia prima que se utiliza para la producción de harina después de recibida debe ser pretratada con el fin de evitar la contaminación y eliminar impurezas, el pretratamiento consiste en lavado y desinfección de la materia prima, con la finalidad de eliminar los patógenos que puedan contaminar los alimentos.
Para el lavado y desinfección se recomienda seguir las indicaciones del Manual para la preparación y venta de Frutas y Hortalizas Frescas establecido por la FAO (FAO, 2003).
El lavado se realiza bajo el agua corriente del grifo ya sea frotando o cepillando la materia prima permitiendo así eliminar gran parte de las bacterias patógenas de la superficie, sin necesidad de utilizar productos desinfectantes.
Si se mantiene en unos minutos en remojo en agua, mejora significativamente la eficacia eliminando la carga de microbios. Al continuar con el proceso de desinfección se debe utilizar hipoclorito de sodio (NaClO) entre el 5% y el 6% que es utilizado a gran escala para la desinfección de superficies, equipos y mesas de trabajo que sean resistentes a la oxidación, eliminación de olores, desinfección de agua y tratamiento de alimentos. Es aconsejable utilizar las siguientes recomendaciones al tratar la materia prima
1. Cortar y eliminar las partes dañadas.
2. Lavarlas bajo el chorro del grifo (aunque vayan a ser peladas, ya que así se evita que la contaminación pueda pasar al cuchillo y de éste al interior del alimento).
3. En el caso en que tengan bastante suciedad, se pueden utilizar cepillos específicos para aquellas de cáscara dura como la yuca, el plátano y el ñame.
4 . Secar con papel de cocina de un solo uso.
© 2023 HarinasDelCampo