El proceso de pre moler consiste en reducir el tamaño de los trozos secos de la materia prima procedentes del secado para que puedan ser molturados en un molino, ya que el trozo sin pre moler no fluye fácilmente en estos molinos porque produce un atascamiento en la máquina.
Es necesario la utilización de un molino eléctrico semiindustrial. La molienda se desarrolla en dos etapas, primero se muelen la materia prima enteras previamente secadas y obteniendo trozos pequeños de aproximadamente cuatro milímetros de diámetro, posteriormente dicho producto obtenido se muele por segunda vez ajustando la fricción del molino de tal forma que se obtiene un producto con diámetro menor a un milímetro.
Aproximadamente el 45% de dicho producto es harina de la materia prima que ingresó al molino. En la molienda se recomienda utilizar una frecuencia de 60 Hz, y una fuerza de fricción de 1250 W, para todas las muestras que se pretenden transformar en harinas. Se pueden utilizar diferentes tipos de moledoras entre las que se destaca la meelko M6FY, FRITSCH serial-N° 16.3010/00332, aunque se pueden utilizar distintos molinos dependiendo de la cantidad que el productor de harina desee producir y así darle un valor agregado a su producto.
© 2023 HarinasDelCampo